
Las altas temperaturas son un dolor de cabeza para las personas que tienen várices en las piernas.
Las arañitas vasculares pueden sufrir una vasodilatación y un aumento de la absorción capilar, a causas del calor, lo que produce la acumulación de líquido en forma de edema y dificulta el retorno venenoso.
En el caso de las piernas, la circulación además está dificultada por la gravedad, ya que al estar sentado o de pie la sangre tiene que ir hacia arriba para llegar al corazón. La poca movilidad de la sangre agrava las molestias y el dolor en las extremidades inferiores.
Leer también: Tips | Lo que debes comer para evitar las várices
Leer también: Ejercicios para eliminar las várices ¡Sin tener que salir de casa!
¿Cómo podemos mejorar la circulación?
La respuesta está en el ejercicio. Los hombres y mujeres que sufren de várices encontrarán en el movimiento físico su mejor aliado para aliviar los dolores en las piernas.
Los especialistas en várices recomiendan realizar ejercicios cardiovasculares, como caminar o trotar. Otra acción bastante positiva es la natación, ya que la posición horizontal del cuerpo permite mejor el retorno de las venas al corazón. ¡Ya tienes una buena excusa para ir a la playa cada fin de semana!
Leer también: Usar fajas y ropa ajustada SÍ causa várices
Leer también: Curiosidades | Los 6 consejos que debes saber sobre las várices
De igual forma, los angiólogos también aconsejan aprovechar los descansos para tumbarse con los pies en alto y realizar una dieta con mayor cantidad de fibra y fruta, apartando la sal y los aditivos.
En nuestros NotiVasculares encontrarás los mejores tips sobre rutinas de ejercicios y planes alimenticios para que mantengas tu calidad de vida. Recuerda que la mejor opción siempre es consultar a un especialista para que te ayude a encontrar el tratamiento de las várices que mejor se aplique a tu caso. En la clínica de várices Dr Carlos Felipe Fernández estamos para ayudarte.
Leer también: Trombosis del viajero I Viajar sin ser víctima del síndrome de clase turista