Úlcera activa y abierta a nivel del tobillo, es la forma más severa de insuficiencia venosa
C6 es l
La úlcera varicosa no es más que la pérdida de piel a nivel del tobillo que es causada por una pobre circulación venosa de retorno, el flujo sanguíneo es tan lento que tiende a estancarse dentro de las venas, aumentando la presión dentro de las mismas, esto repercute retrógradamente en la microcirculación de la piel del tobillo, la cual se vuelve oscura y endurece, si no es tratada oportuna y adecuadamente, la piel termina rompiéndose, abriéndose, apareciendo la úlcera, a menudo muy dolorosa.
El reflujo en la vena safena interna de larga data puede conllevar a la aparición de úlceras varicosas. Otra causa es la obstrucción crónica de venas profundas en la pierna o el muslo, como en la thrombosis venosa profunda, particularmente si no es oportuna y adecuadamente tratada.
Más raramente, la obstrucción de las venas profundas no es debida a la presencia de un trombo en su interior, sino a la compression extrínseca o externa de la misma generalmente a nivel de la pelvis, en las venas ilíacas, bien sea por tumor; o, por una variante anatómica en
donde la vena ilíaca es comprimida por la arteria del mismo nombre en una condición conocida como Sindrome de May Thurner, debido a esta compression el drenaje venoso de la pierna se enlentece, aumenta la presión venosa que eventualmente puede conllevar a los cambios en la piel del tobillo que terminan en la aparición de una úlcera.
Trata
miento
- El tratamiento comienza con la visita a un médico especialista

- La meta del tratamiento es hacer cicatrizar la úlcera y disminuir la posibilidad de su reaparición, adicionalmente, otros síntomas como el dolor y el edema también mejorarán
- La terapia compresiva, bien sea con sistemas de medias de elevada compresión (50 mm de HG) o vendajes medicados de poca elasticidad (Bota de Unna), es la piedra angular del tratamiento conservador, generalmente propiciando el cierre de la úlcera
- Las propiedades antinflamatorias y el efecto sobre la pared de la vena de los medicamentos antivaricosos contribuyen significativamente en el alivio de síntomas como dolor, pesadez, cansancio y calambres
- Se recomienda hacer ejercicio en forma regular, las caminatas constituyen parte importante del tratamiento.
- El ultrasonido doppler realizado durante la evaluación generalmente demuestra que la raíz del problema no es visible a simple vista, se localiza muy por debajo de la piel, en una vena safena incompetente, o en una vena profunda con trombosis o reflujo, por ejemplo
- La anticoagulación puede ser necesaria si se diagnostica obstrucción de venas profundas
- Si se sospecha una compresión extrínseca de las venas profundas a nivel pélvico, la evaluación de la fase venosa de una angiotomografía de abdomen y pelvis es sumamente útil para establecer el diagnóstico y planificar el tratamiento
- Si el reflujo en las venas superficiales es el causante de la úlcera, la eliminación del mismo con el láser endovenoso acelerará la cicatrización de la misma y disminuirá el riesgo de su reaparición
- La cicatrización de la úlcera generalmente requiere de la combinación de múltiples tratamientos.